
Nacionales pueden reservar con ₵20.000 colones y hacer pagos hasta el 30 de septiembre 2018.
Nacionales pueden reservar ₵10.000 y hacer pagos hasta el 30 de septiembre.
Reciban un cordial saludo de parte de la Universidad Santa Paula de Costa Rica (USP), por este medio queremos invitarles a celebrar el IV Congreso Internacional de Terapia Ocupacional de Costa Rica y el I Congreso Internacional de Rehabilitación Centrada en la Persona, a celebrarse en San Jose, Costa Rica las fechas de 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre del 2018 en el Hotel Holiday Inn Aurola.
El IV Congreso Internacional de Terapia Ocupacional de Costa Rica y el I Congreso Internacional de Rehabilitación Centrada en la Persona, tienen como Objetivo:
• Acercar a Profesionales Rehabilitación Socio-Sanitarios de Equipos de Trabajo Inter y Transdisciplinarios, así como a los diferentes Actores Estatales (Salud, Educación, Social, Justicia) y la Sociedad Civil; para Demostrar el impacto que tienen los Procesos de Rehabilitación como Puente para la Inclusión en la Sociedad Costarricense y Latinoamericana, en especial de Personas con Limitaciones Funcionales, Personas con Discapacidad (Física-Sensorial-Intelectual-Psicosocial), Personas Adultas Mayores, Niños-Niñas y Adolescentes y Colectivos Vulnerabilizados.
Desarrollo de la actividad: Sera un Congreso Presencial Académico y Científico mediante:
Exposiciones Magistrales de Expertos con periodo de preguntas de los participantes
Foros de Expertos cuya metodología de participación es en mesas de análisis con expertos nacionales e internacionales seguido tendremos periodo de preguntas del público;
Talleres o Workshops los cuales serán espacios para la generación de competencias o profundización de temáticas específicas, en espacios de 1 hora y 30 minutos.
Durante los 3 días del congreso contaremos con más de 16 expositores internacionales de 10 países: USA, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Costa Rica.
A quién va dirigida: a profesionales en ciencias de la salud, sociales y rehabilitación, principalmente Terapeutas Ocupacionales, Medicina, Enfermería, Terapeutas Físicos, Terapeutas del Lenguaje, Terapeutas Respiratorios, Psicólogos, Educadores, Psicopedagogos, Trabajo Social; Equipos de Trabajo Interdisciplinarios, así como la presencia de diferentes Actores Institucionales Estatales (Salud, Educación, Social, Justicia) y Sociedad Civil.
Para poder presentar Trabajos libres: Para el envío de trabajos, posters y videos se realizará a partir del 1 de agosto al 30 de septiembre del 2018. Idioma: Español, al correo electrónico evaldelomar@uspsantapaula.com
![]() | |||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Patrocina: | ||||
![]() | ![]() |